22 may

Próximo taller en Medialab-Prado sobre huerto en casa y grupos de consumo inteligentes.

Imagen de huerto en casa

Este sábado, 23 de mayo, continuamos nuestro ciclo de sábados agroecológicos en Medialab-Prado, para seguir aportando granitos de arena a la transformación de la ciudad a través de la agroecología.

¿Tienes un patio, un balcón, una terraza común en el edificio donde vives?, ¿qué te parece cultivar en ese espacio unos tomates, algo de rúcula y un poco de albahaca? Ya solo te falta el aceite para hacerte una buena ensalada. Comenzaremos a las 11 h. con un taller sobre huerto ecológico. Llega el veranito y es un momento perfecto para aprender las nociones básicas y las posibilidades del cultivo en casa.

Tras ponerle vida y hortalizas a nuestras terrazas, seguiremos a partir de las 12:30 h. con un sugerente debate sobre grupos de consumo inteligentes. ¿Son acaso tontos algunos grupos de consumo? Claro que no, esta parte de la mañana buscar intercambiar dinámicas y experiencias, en una clave práctica y amena, para que nuestros grupos sean mucho más que la suma de personas que piden alimentos sanos y ecológicos y se conviertan en espacios donde da gusto el trabajo colectivo y donde las tareas se organizan de una forma satisfactoria y eficaz. ¿Cómo podemos hacer para aprovechar la diversidad de las personas que formamos el grupo?, ¿cómo decidirnos entre diferentes criterios de compra cuando tenemos diferentes opiniones?, ¿necesitamos hacer asambleas cada cierto tiempo, para qué? De una forma divertida y con muchos ejemplos iremos dando respuesta a estas preguntas y a otras muchas que pensemos entre todas y todos en el taller. Así que, si formas parte de un grupo de consumo te esperamos el sábado porque seguro que podemos aprender de vuestras prácticas.

Y para terminar, proponemos un paseo hasta el barrio de Lavapies pues durante este fin de semana se celebran las VII Jornadas Agroecológicas del Barrio.

Sábado 23 de mayo:

11:00h a 12:30h: Taller de huerto ecológico en casa. Háztelo tu mism@.

12:30h a 14:00h: Grupos de consumo inteligentes: Cómo mejorar el funcionamiento de nuestro grupo.

08 may

Grupos de consumo accesibles y sostenibles: La Ecomarca lo hace posible

Imagen distribución

¿Quieres participar en un grupo de consumo en tu barrio pero no sabes en cuál?; ¿quieres montar un grupo de consumo nuevo pero no sabes cómo?; ¿buscas completar la cesta de tu grupo de consumo de una manera sencilla y accesible pero que garantice los principios de cercanía, sostenibilidad y justicia social? La ecomarca apuesta por encontrar respuesta a todas estas preguntas y te invita a participar en un encuentro para hacerlo posible. ¿Cuándo? Este sábado 15 de mayo. ¿Dónde? En el medialab-prado, a las 11 de la mañana: la Ecomarca participa en el Laboratorio Agroecológico Abierto, un espacio pensado para dar a conocer iniciativas y proyectos que hacen hincapié en el intercambio, la colaboración y el código abierto para la gestión de la alimentación.

Como primer plato de este menú de temporada y sin pesticidas, la ecomarca te propone que conozcas Karakolas.org, un software desarrollado en Madrid para la gestión de grupos de consumo. Dicho de otra manera, se trata de una herramienta útil y práctica para tener acceso a los productos y hacer los pedidos, con la que los grupos pueden gestionar de manera sencilla su relación directa con pequeños productores. Un programa que a su vez facilita a dichos productores dar salida a sus productos en diferentes grupos sin el riesgo a ahogarse en un mar de gestión y de tareas de comercialización.

Para continuar, de segundo plato, algo fresco pero contundente: un debate abierto con claves prácticas sobre ¿cómo montar un grupo de consumo?. Cercanía, productos orgánicos, condiciones de trabajo dignas, circuitos cortos, economía social y solidaria, revitalización del campo…. Se abordarán estos y otros muchos criterios de manera teórica para aterrizarlos en la práctica y el día a día de muchos grupos que ya han germinado en nuestro territorio. El objetivo no es otro sino dar a conocer, desde experiencias que ya están funcionando, fórmulas sencillas pero coherentes con un estilo de alimentación saludable, sostenible y justo.

Y para terminar, el postre… Nada mejor que tejer redes y hacer contactos de proyectos en marcha y personas aliadas que puedan ayudarte a desarrollar o mejorar el grupo de consumo en tu barrio, tu lugar de trabajo, o en la asociación donde participas.

Sábado 9 de mayo 2015

11:00h a 12:30h: Presentación de Karakolas.org: Software para la gestión de grupos de consumo desarrollado en Madrid

12:30h a 14:00h: ¿Cómo puedo montar un grupo de consumo? Debate abierto sobre circuitos cortos y claves para montar tu propio grupo.