¿Eres productor/a y quieres entrar en La eComarca?
La eComarca es un proyecto formado por grupos de consumo e iniciativas productivas de pequeño y mediano tamaño. Si eres productor/a y quieres saber cómo vender tus productos a través de La eComarca, o si necesitas apoyo para sacar adelante tu proyecto productivo, puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto. También puedes llamarnos al teléfono:…….
A continuación puedes ver algunas de las iniciativas productivas que participan en La eComarca. La información relativa a productores/-as se irá actualizando en esta página web.
Verduras y frutas
Lácteos y huevos
Pollo, carne y pescado
Pan, dulces y chocolate
Legumbres, pasta y arroz
Cosmética natural
Otros productos: café, infusiones, tofú y seitán, vinos
Huerta «La Troje»
Grupo de agricultores organizados de forma cooperativa que desarrollan su actividad agraria en la Sierra Norte de Madrid, en la localidad de El Berrueco.
Producción de hortaliza ecológica de temporada. Comercialización local y lo más directa posible con consumidores y consumidoras particulares y/o grupos de consumo organizados. Disponen de alrededor de 6000 m2 de huerta en exterior. Aparte de hortalizas de temporada producen miel, aromáticas y condimentarias, y productos de cosmética natural.
Web http://www.lastrojeras.info
Finca «Las Matosas»
Proyecto de producción ecológica. Verduras y hortalizas de temporada. Venta a grupos de consumo. Ficha en consumaresponsabilidad.org
Asociación de productores «Gredos-Tiétar»
Grupo de Productores formado por varios agricultores, ganaderos y artesanos del valle del Tiétar, situado en la ladera sur de la sierra de Gredos. El grupo surgió como medio para ofrecer de forma directa al consumidor productos cultivados y elaborados con cariño, de forma tradicional y respetando al máximo el entorno. Nuestra lista de productos se compone de frutas y verduras de temporada, lácteos de cabra y cosmética natural y es una lista viva, que va cambiando a lo largo del año dependiendo de lo que la Naturaleza nos ofrece en cada estación.
Sitio web: http://sites.google.com/site/productoresgredostietar/
Edemur: Agrupación de productor@s de Murcia
Ecoagricultor@s (EDEMUR), es una agrupación de ecoproductores en forma de asociación (desde 2010), todos de Murcia distribuidos por distintas zonas de la Región, de forma que pueden diversificar gracias a los distintos ambientes y condiciones de cada finca. Se trata de un grupo fijo: Andrea y Rosa en Mula, cerca de Sierra Espuña, finca La Curruca -, Denba y Natalia en Ojós en el Valle de Ricote, finca La Era de Oxox, Francisco en Los Alcázares, junto al Mar Menor, finca Villa Teresa, y
Jesualdo en Aljucer, en la huerta de Murcia, y varios colaboradores para poder ampliar la oferta con productos de vecinos.
Ya llevan varios años (antes incluso de funcionar como Ecoagricultor@s) fomentando el consumo responsable y solidario con el campo enviando productos a Madrid, y siendo conscientes de que no son productor@s de lo más cercanos tienen a su favor el clima más benigno a temporadas y algunos cultivos autóctonos o especiales que están fomentando.
Su objetivo es facilitar el acceso a productos eco de calidad y frescos (recogidos el mismo lunes antes de llevarlos al camión) y cultivados a pequeña escala y tratar con sus consumidores finales lo más directamente posible; así unos y otros pueden cambiar impresiones, comentar lo que sale buenísimo (de esto no es tan normal recibir el comentario!) y lo que no tanto (este sí!), contar porqué no se pudo servir esto o aquello (plagas, lluvias, etc.), e incentivar el consumo de productos de temporada.
Más información de Edemur en: https://www.facebook.com/Ecoagricultorxs.Murcia.Edemur
Ecotoledo
Ecotoledo es un pequeño negocio familiar ubicado en el mismo Toledo. Nos sentimos arraigados a nuestra tierra y, gracias a los miembros de la comunidad, hemos establecido relaciones comerciales con pequeñas empresas locales, proveedores, comerciantes y vecinos para ofrecerle productos de agricultura ecológica.
Sitio Web: www.ecotoledo.com
Huevos «Gallinómada»
Gallinómada es una granja de producción de huevos ecológicos de la provincia de Segovia. Una explotación familiar, pequeña, donde buscamos el bienestar de las gallinas para conseguir huevos de gran calidad.
Lejos de grandes naves donde, en estrechas jaulas, se hacinan miles de animales, nuestras instalaciones son pequeños gallineros móviles en un amplio espacio al las gallinas salen a diario para poder caminar, asearse, escarbar y picotear, complementando así su cuidada alimentación de cereales, guisantes y maíz ecológicos con los insectos, semillas y lombrices del terreno. Más espacio, mejores alimentos y mejores cuidados.
Pasta y arroz «Rietvell»
En el año 2001 SEO/BirdLife creó la compañía Riet Vell S.A. para promover la producción y comercialización de cultivos ecológicos favorables para las aves. El objetivo de la empresa es promover una agricultura respetuosa con el medio ambiente en áreas de interés natural, donde la agricultura es crucial para la conservación de algunas especies de fauna y flora amenazadas. Productos:
- Arroz del Delta del Ebro,
- Pasta de trigo duro ecológico de Belchite
Sitio web: http://www.rietvell.com
Legumbres «Global Nature»
Esta iniciativa tiene su origen en un proyecto de Desarrollo Rural. El objetivo principal del mismo es la recuperación de cultivos locales de leguminosas en los espacios que componen la Red Natura 2000, añadiendo además otros objetivos como la fijación de población rural o el incremento en las rentas agrarias. Variedades de cultivo:
- Lenteja pardina de Tierra de Campos
- Garbanzo pedrosillano
- Lenteja castellana
Sitio web: http://www.fundacionglobalnature.org / Legumbres Global Nature
Productos naturales «Dos Castaños»
La finca Dos Castaños está situada en Aldeanueva de la Vera, en los Sotillos Altos, a una altura de unos 800 metros. El agua nace en la propia finca, con lo cual es totalmente limpia. El entorno es un robledal con algo de castaño. La finca cuenta con cerezos, castaños, olivos, higueras, kiwis y otros frutales Silvano lleva 40 años viviendo en y del campo, es agricultor ecológico y desde unos 12 o 13 años trabaja con grupos de consumo. Los productos “Dos Castaños” son:
- Cerezas
- Kiwis
- Higos: algunos frescos y la mayoría secos
- Pan de higo
- Mermeladas de cereza, naranja y kiwi
- Cosmética natural: a base de la cosmética es el aceite de caléndula, junto con aguas florales, hierbas frescas, miel y cera de las propias colmenas, aceite de hipérico y agua de manantial.
Sitio web: http://www.doscastanos.es
Café Rebeldía (Chiapas)
Café Orgánico Certificado o en transición. Proyecto de la cooperativa de comercio Justo de Café Yachil Xojobal Chu’lchan, que han formado sus propios gobiernos locales indígenas centrados en los esfuerzos de desarrollo de la comunidad para promover la democracia, la igualdad y el empoderamiento. La finalidad de este proyecto es garantizar a las cooperativas zapatistas en resistencia una digna relación salario-trabajo. También destinar la totalidad de los beneficios obtenidos por la venta de este producto a las comunidades indígenas.
Sitio web: http://rebeldia-caricat.blogspot.com.es/
Infusiones ecológicas Josenea
Josenea cultiva de forma ecológica 50 plantas en la finca Bordablanca, regada por el río Irati, al pie del Pirineo navarro. En nuestros cultivos no utilizamos pesticidas ni abonos químicos y cuidamos con rigor los procesos de recolección, secado, almacenamiento y empaquetado, para asegurar que nuestras infusiones te llegan en óptimas condiciones. Vendemos nuestras plantas a granel y en filtros monodosis biodegradables a forma piramidal que permiten una difusión optima del aroma.
Proyecto “Josenea”: http://www.josenea.com/
Tofu, Seitan «Zuaitzo»
En Zuaitzo se elaboran productos a base de proteínas vegetales ecológicas. Las materias primas principales son la soja y el trigo ecológicos, a través de los cuales se elaboran el tofu y seitan respectivamente, y con ellos a su vez otros productos como hamburguesas vegetales, salchichas, barritas, albóndigas, falafel, etc. Los productos Zuaitzo están libres de OGMs (Organismos Genéticamente Modificados) y además no se emplean conservantes ni colorantes en su elaboración. Todos ellos son alimentos frescos y deben conservarse en refrigeración hasta el momento de su consumo.
Sitio web: http://www.zuaitzo.com
El árbol del Pan
El árbol del pan nace en 2006 como empresa comprometida con el buen hacer así como en el uso de
los mejores ingredientes que se pueden obtener en nuestros días.
En «El árbol del pan» todos los ingredientes que se utilizan han sido elaborados o cultivados sin utilizar fertilizantes, plaguicidas u otras sustancias de síntesis química. En lugar de esto buscamos los productos obtenidos mediante métodos tradicionales de cultivo y fabricación que garantizan la mejor calidad de lo cosechado o elaborado.
El árbol del pan abastece a La eComarca de panes de diferentes tipos y bizcochos.
Sitio Web: http://www.elarboldelpan.com
Suerte Ampanera
La empresa Suerte Ampanera, se crea en 1997 bajo los principios de explotación racional y ecológica de la tierra y la elaboración de alimentos ecológicos de calidad fielmente ligados al ecosistema.
Las inmejorables condiciones en las que vive nuestro rebaño de cabras nos permite obtener una leche de la máxima calidad, libre de cualquier resto de antibióticos o sustancias químicas. Ante la escasez de productos lácteos de cabra ecológicos, Suerte Ampanera ha centrado su esfuerzo en la esmerada elaboración de distintos tipos de leches fermentadas, yogures y quesos.
Tras más de quince años de total dedicación y trabajo, Suerte Ampanera es un referente en el sector de la ganadería ecológica y una garantía de calidad.
Sitio Web: http://suerteampanera.com
Chocolates Tierra Dulce
Tierra Dulce somos un pequeño taller familiar. Disfrutamos trabajando el chocolate ecológico de forma totalmente artesanal. Nuestra filosofía es elaborar productos artesanos de la más alta calidad, con materias primas naturales y ecológicas, sin ningún añadido ni aditivo químico, en una cantidad limitada, y de forma respetuosa con el medio ambiente. Conservar los sabores de la naturaleza, inalterados. Intentamos que el envase de nuestros productos sea el mínimo necesario, sin duplicidades. Porque no queremos vender diseño, sino calidad. Nuestro chocolate no lo necesita. Y así evitamos generar más residuos.
Sólo queda invitaros a probar. Deseamos que lo disfrutéis como nosotros lo hacemos. !Gracias!
Sitio Web: www.chocolateecologico.com
Expomar
A través de la empresa Expomar el pescado y marisco de Cedeira, en A Coruña, llega a los grupos de consumo de La eComarca. A través de la pesca artesanal, los productos han sido pescados o capturados el lunes y llegan frescos el martes a los grupos de consumo.
Se entiende por pesca artesanal aquella pesquería que se preocupa y que cuida el medio ambiente marino y terrestre. Los artes pesqueros que utiliza son pasivos, por lo que sus impactos en el medio marino son mínimos y sin embargo tienen una elevada selectividad no produciendo descartes. Se realiza de forma diaria, genera beneficios para las comunidades locales y al pescar cerca de la costa no consumen tanto gasóleo y por lo tanto, también es menos contaminante para el mar y la atmósfera. Al pescar diariamente su pescado es de mayor calidad y frescura.
Gavisa
Ganadería Avileña S.A. (GAVISA) es una empresa familiar que nace en los años 80 de manos de Tomas Redondo, empresario de origen donostiarra que compra 17 animales de raza Avileña Negra ibérica y comienza su andadura como ganadero en la finca “El Juncal” situada en Cenicientos, Madrid.
Con una base territorial de aproximadamente 500 has de dehesa praderas y pastos, hemos optimizado la obtención de recursos naturales, equilibrándolos con las necesidades de nuestra vacada de 250 madres, obteniendo un sistema en equilibrio que nace heredando las usos tradicionales del territorio y la adaptación a la tecnología y la moda mas actual. El ultimo guiño a la conservacion de la Biodiversidad, ha sido la incorporación a la ganaderia de la variedad de la Avileña denominada “Bociblanca”. Especie en peligro de extinción, de la que no quedan mas de unos 500 ejemplares en la peninsula, precursora y fijadora de los estandares de la raza.
Julianín: Capones y pollos de corral ecológicos
Capones y pollos ecológicos Julianín, es un proyecto familiar integrado en el medio rural, con años de experiencia en la cría de animales para su posterior consumo. El objetivo de capones y pollos ecológicos Julianin, es dignificar la figura del ganadero y del agricultor en la sociedad. Como forma para conseguirlo apostamos firmemente en los canales cortos de venta “PRODUCTOR– CONSUMIDOR” y conseguir la fijación de la población en el Medio Rural.
Lo que destaca de nuestros capones y pollos ecológicos de corral Julianín es su cría natural, ecológica y artesanal. Siempre preocupados por el bienestar y la salud de nuestros animales, ya que eso repercute en gran medida en su sabor inconfundible que es la marca de esta casa.
Sitio Web: www.caponesypollosdecorralecologicos.com
Vino Alar de Sorolla
Creado por Bodegas Sorolla en la localidad turolense de Valderrobres (perteneciente a la comarca del Matarraña), se trata de un vino elegante que se está ganando un merecido hueco allá donde va. Afrutado, con buena fuerza expresiva, paso fácil con un final moderadamente largo.
Sol y fruta 
Cultivo y comercialización de frutas orgánicas subtropicales en la costa tropical de Granada y Málaga Oriental siguiendo técnicas de permacultura y agricultura ecológica certificada por el C.A.A.E (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica).
IDEAS: productos de comercio justo
IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria), es una Organización de Comercio Justo cuya misión es transformar el entorno económico y social para construir un mundo más justo y sostenible, desarrollando iniciativas de Comercio Justo, Economía Solidaria y Consumo Responsable, tanto en el ámbito local como internacional. Todas las acciones de la organización se fundamentan en principios de igualdad, participación y solidaridad.
A través de IDEAS llegan a La eComarca: panela, cacao puro para fundir, cacao instantáneo y chocolate a la taza.
Sitio Web: www.ideas.coop